Esta terapia novedosa comenzó en ASAFIMA en Enero de 2016, cada grupo que inicia está compuesto por 14 personas. En este momento está trabajando el tercer grupo. Debido a la mejoría en la percepción de la salud de las personas que han participado en la terapia la asociación irá creando nuevos grupos a medida que se vayan completando.
La técnica del “Reentrenamiento de la Amígdala” se basa en La hipótesis de que en las personas que padecen Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica o Sensibilidad Química múltiple se ha producido un proceso agudo de estrés, una predisposición genética y una infección viral, bacteriana, neurotoxina- que generan un trauma en la amígdala debido a altos niveles de excitación mantenidos en el tiempo que supone un condicionamiento de esta, debido a una entrada continua de cotecolaminas al corriente sanguíneo(hormonas del estrés y neurotransmisores).
Esto se traduce a una sobreexcitación crónica del sistema simpático a lo que sucede una serie de síntomas tales como un cansancio extremo físico y mental, afectación del sistema inmunológico, magnificación síntomas, estrés, ansiedad, hipervigilancia interna…
Cuando la amígdala está sensibilizada hace que la adrenalina inunde nuestro cuerpo y la digestión se para, los músculos se tensan, el azúcar se libera al torrente sanguíneo.
Los grupos son impartidos por Virginia Gasión Royo. Miembro del equipo de investigación de la (REDIAPP) en Aragón dirigido por Javier GarciaCampayo. Realiza el doctorado en Mindfulness y Reentrenamiento de la Amígdala para enfermos de Síndrome de Fatiga Crónica y Fibromialgia. Experta en Mindfulness por la Universidad de California (MSC) y profesora de Mindfulness en el Master de Mindfulness de la Universidad de Zaragoza.
El contenido de la intervención, con protocolo validado y aprobado por la unidad de investigación de Atención Primaria y Prevención RED IAAP y el Consejo de Ética Médica de La Comunidad Autónoma de Aragón para realizar estudios de investigación que se están desarrollando, está diseñado específicamente para pacientes de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica.
Existen en estos momentos diferentes estudios de investigación a nivel nacional e internacional que hablan de los beneficios de dicha técnica (Amygdala retraining for FM and CFS univ. Rochester 2012.), (Amygdala-Retraining-JHH-Sept-2010),(CFS-HYPOTHESIS-Medical Hypotheses 2002), En España, concretamente en Zaragoza, “Estudio de Investigación controlado randomizado de Terapia de Reentreaniemto de la Amígdala para Fibromialgia y Fatiga Crónica con análisis de biomarcadores”, llevado a cabo por el equipo de investigación de atención primaria de Inss en Aragón dirigido por Rosa Calma y Javier García Campayo , (equipo al que pertenece Virginia Gasión , profesional que lo imparte) con pacientes de FM y SfC, con resultados muy positivos.